Fundación Educativa San José de Cluny

Jornadas para personal de nueva incorporación 2019/2020

Jornadas Nuevas Incorporaciones 2019-2020

Con el curso escolar en marcha la Fundación Educativa San José de Cluny ha desarrollado unas jornadas de formación con los profesionales que, recientemente, se han ido incorporado a nuestros centros: profesores, orientadores, personal de administración y servicios… todos aquellos, que han entrado a ser parte de la gran Familia Cluny.

El colegio Cluny Pozuelo ha acogido durante dos jornadas, 19 y 20 de octubre, a más de 60 personas procedentes de los cinco centros de la Institución. A todos ellos, las sesiones les han proporcionado las herramientas necesarias para interiorizar el mensaje evangelizador y educativo de Ana María, y trasladarlo, a través de su cometido profesional, a sus respectivos centros de San José de Cluny.

El agua ha sido el gran elemento conductor de las dos jornadas. El líquido elemento ha estado presente en todo momento materializado en diferentes formas. El concepto del agua nace de las gotas presentes en el logotipo de la Fundación y de los colegios y nos remite a las palabras de Ana María Javouhey: «Dios nos da sus luces gota a gota, tenemos que recibirla con gratitud y aprovecharlas bien» (Carta 88). También, de modo simbólico, el agua ha estado presente en las botellitas de vidrio que se han entregado a cada asistente para que, al finalizar cada cada sesión, fueran rellenándolas con sales de baños de diferentes tonos. El resultado final de los recipientes ha sido un conjunto policromático que evocaba el agua y que nos ofrece una doble lectura: «ser sal de la tierra y luz del mundo«.

El objetivo de las formaciones ha sido dar esa “luz” a los asistentes sobre la Institución. Empezando por la dimensión Pastoral, que permea en toda la labor educativa y que va de la mano de la Congregación de Hermanas de San José de Cluny. Y pasando por dar voz a las diferentes áreas que constituyen la Fundación: desde el ámbito laboral; a la dimensión de comunicación e imagen; las políticas de calidad y los planes estratégicos que ayudan al buen funcionamiento de la Fundación.

También hemos contado con dos expertos en el ámbito de la gestión educativa. Por un lado, Jesús Muñoz de Priego, abogado y especialista en derecho educativo, que ha centrado su ponencia en el ‘Análisis de la Libertad de Enseñanza’. En ella ha ilustrado a los asistentes sobre el importante papel que desempeña la escuela concertada en España. El ponente ha pedido que no se apelen a argumentos débiles para defender la libertad de enseñanza y ha subrayado que el eje del debate debe ser «la defensa del ideario de nuestros colegios como aspecto diferencial ante la educación pública».

El eje del debate en defensa de la libertad de enseñanza debe ser «la defensa del ideario de nuestros colegios como aspecto diferencial ante la educación pública»

Jesús Muñoz de Priego

Por otro lado, Javier Poveda, jefe del Departamento Administración y Cooperación Internacional de Escuelas Católicas, en su charla “Qué hace una persona como tú en un colegio como éste” nos invitó a preguntarnos cuál es nuestra misión. Desde su propio testimonio, Javier nos habló de la importancia de encontrar en el trabajo algo más que una tarea remunerada. Hemos sido llamados a desarrollar nuestra labor educativa dentro de una institución determinada, con un carisma concreto, el de Ana María Javouhey. Laicos y religiosas hemos sido convocados a compartir este carisma, cada uno desde su vocación, y debemos comprometernos para que la misión perdure.

Tras dos intensos días los asistentes han vuelto a sus lugares de origen con las pilas cargadas para seguir trabajando y sintiéndose cada vez más parte de la gran familia Cluny.

Compartir