Formación Académica
Los Centros San José de Cluny están marcados por los principios pedagógicos transmitidos por Ana Mª Javouhey:
- El alumno descubre que está llamado a una existencia plena en Cristo, realizando el Proyecto de Dios en su vida.
- El alumno desarrolla sus propias capacidades según su ritmo de aprendizaje.
- Cada uno aporta lo mejor de sí mismo en beneficio del otro, y se enriquece con su aportación, en una relación de ayuda mutua.
- El alumno es protagonista de su propio desarrollo: observa, experimenta y crea.
Metodología San José de Cluny:
Pedagogía de la autonomía:
Llevamos la educación hasta el grado de perfección que nos permite la situación del alumno y su contexto (cf. Ana Mª Javouhey. Carta 104).
- Amamos y respetamos al alumno, teniendo en cuenta la diversidad y el contexto.
- Promovemos y posibilitamos el ejercicio de su libertad y de su responsabilidad por medio de una pedagogía activa y de elección.
- Ofrecemos distintas formas, métodos, situaciones y contenidos, para responder a las necesidades y capacidades reales de nuestros alumnos.
- Favorecemos que el alumno conozca sus derechos y deberes y descubra el valor que encierran las normas.
Pedagogía del ser para sí y para los demás:
Es necesario que aprenda a vivir consigo mismo y con los demás (cf. Ana Mª Javouhey. Carta 427).
- Creamos situaciones de trabajo cooperativo, donde el alumno se siente parte responsable y entusiasta del trabajo y del progreso de todos.
- Promovemos que el alumno acoja la ayuda e iniciativas de otros.
- Ayudamos al alumno a descubrir y desarrollar al máximo sus recursos, y a ponerlos al servicio de los demás, como una responsabilidad ante Dios y ante la sociedad.
- Creemos en el valor del buen ejemplo.
Pedagogía empírica:
Proponemos una enseñanza activa y equilibrada que permite a los jóvenes el desarrollo de sus capacidades manuales, intelectuales y artísticas, basadas sobre la experimentación y la puesta en práctica de sus potencialidades.
- Apoyamos nuestra acción educativa en el saber y la experiencia.
- Promovemos la observación, la experimentación, la reflexión e interiorización.
- Consideramos la experiencia anterior de sí mismo y de los otros.
- Ayudamos a asumir los propios errores y a rectificar como oportunidad para crecer en la verdad.
- Confiamos en las posibilidades del alumno.
Pedagogía del descubrimiento:
Planteamos una pedagogía basada en el asombro y la admiración que favorece la compresión, la profundidad y la adquisición a largo plazo de los valores y conocimientos que los alumnos descubren.
- Consideramos que el alumno adquiere y asimila de forma más eficaz los conocimientos y valores cuando los descubre.
- Acompañamos a nuestros alumnos ejerciendo de guías expertos en este proceso de descubrimiento.
- Ofrecemos los recursos necesarios para que pueda darse el proceso de asombro y admiración.
- Invitamos a nuestros alumnos a compartir todo este proceso con el resto de la Comunidad Educativa.
